TOKENIZACIÓN EN MERCADOS
Abbaco Markets es tu socio confiable en el mundo de la tokenización de activos
Nuestra experiencia es nuestro aval en la tokenización de mercados
Con más de tres décadas de experiencia en el mundo financiero, nuestros equipo se ha consolidado como un referente en la adaptación de empresas a las cambiantes regulaciones y dinámicos mercados. Gracias ello, ofrecemos servicios especializados en este complejo proceso que esta redefiniendo la forma en la se emiten, negocian y gestionan los activos financieros.
¿Cómo funciona la Tokenizanción en Mercados con Abbaco Markets?
Facilitamos la Inversión Fraccionada
La tokenización permite a los inversores comprar fracciones de activos, lo que facilita la diversificación de la cartera y el acceso a activos que antes podrían haber estado fuera de su alcance debido a su alto costo unitario.
Mayor liquidez
Al representar los activos como tokens digitales, se facilita su negociación en mercados secundarios, lo que potencialmente aumenta su liquidez. Esto permite a los inversores comprar y vender activos con mayor rapidez y eficiencia.
Reducción de costos
La tokenización puede reducir los costos asociados con la emisión, negociación y liquidación de activos. Al eliminar intermediarios y utilizar contratos inteligentes en blockchain, se pueden reducir los costos de transacción y aumentar la eficiencia operativa.
Acceso global
La tokenización de activos permite el acceso a inversiones globales, ya que los tokens digitales pueden ser negociados por inversores de todo el mundo sin las limitaciones geográficas asociadas con los mercados tradicionales.
Preguntas Frecuentes sobre
la Tokenización de Activos
La tokenización de la economía supone un cambio de paradigma sobre los mercados financieros, para activos clasificados como valores, materias primas o activos no financieros, como por ejemplo los inmuebles, que pasarían a estar representados por tokens o fichas digitales.
Según apunta la OCDE, la tokenización de activos implica la representación digital de activos físicos en libros de contabilidad distribuidos, o la emisión de clases de activos tradicionales en forma tokenizada. En el primer caso, el valor económico y los derechos derivados de los activos reales preexistentes se vinculan o incorporan en tokens basados en DLT, actuando como almacén de valor. Los tokens emitidos existen en la cadena, mientras que los activos reales sobre los que se emiten los tokens siguen existiendo en el mundo fuera de la cadena.
En el segundo caso, la tokenización de activos implica la creación de un instrumento de comercio a través de una cadena de bloques y la emisión de tokens que son nativos, construidos directamente en la cadena, y que viven exclusivamente en el libro mayor distribuido, el registro tecnológico de contabilidad distribuida (Ver gráfico).
Y no solo hablamos de criptomonedas cuando hablamos de tokens. Aunque la mayoría de las aplicaciones actuales son pilotos o se encuentran en una fase experimental, esta tecnología sigue evolucionando. Las clases de activos tokenizados pueden incluir valores (por ejemplo, acciones, bonos), materias primas (por ejemplo, oro) y otros activos no financieros (por ejemplo, bienes inmuebles).
Entre los beneficios de la tokenización de activos se puede mencionar la eficiencia impulsada por la automatización y la desintermediación. La transparencia y, sobre todo, el aumento de liquidez con procesos de compensación y liquidación más rápidos. La tokenización de activos podría proporcionar una forma adicional de lograr la propiedad fraccionaria de los activos. Reduce las barreras a la inversión y promueve un acceso más inclusivo por parte de los inversores minoristas a algunas clases de activos tradicionalmente ilíquidos.
Transparencia y Seguridad en todo el Proceso
En Abbaco Markets, somos profesionales en simplificar los procesos. Gracias a la tecnología blockchain, proporcionamos un registro inmutable y transparente de todas las transacciones, lo que garantiza la transparencia y la seguridad de la propiedad de los activos tokenizados.
¡Descúbrelo!
SOCIMI, un vehículo de inversión inmobiliaria en rentabilidad fiscalmente eficiente.